Ansiedad: Cuando una idea se vuelve insoportable y desata al igual que la caja de pandora, los mas grandes miedos y ansiedades.
En personas con rasgos de personalidad obsesiva y propensas a la ansiedad, las ideas se pueden volverse contra si, desde el pensar y sufrir si dejaste cerrada con llave la casa, hasta complicar tu existencia tratando de hacer consciente respuestas automáticas del cuerpo, como contar o tratar de controlar las veces que pestañean tus ojos o evitar tragar saliva, puede ser una tortura.
Esta es una pequeña historia, una metáfora que ayudara a entender como una simple idea puede paralizar a una persona y desatar una idea ansiosa.
Estaba una hormiga caminando por el jardín cuando ve pasar a un cien pies, desesperada le silva, y el largo cienpies no la escucha, así que la hormiga va corriendo a su encuentro, y al darle alcance le dice: que desde que lo vio pasar caminando lo admiraba, el cien pies pregunta ¿Y porque?, y la hormiga le dice: yo toda mi vida me he tropezado con mis seis patitas, pero al verte a ti caminar sincronizado con tus cien patas, me doy cuenta con eres un genio, a eso le pregunta: ¿Cómo haces para caminar y sincronizar todas al mismo tiempo y no tropezarte? y fue a partir de ese momento que el cienpies ya no pudo caminar mas.
El tratar de controlar lo incontrolable, o el hacer consciente lo que el cuerpo hace de forma automática, puede desatar una idea basura que te puede paralizar y desencadenar la ansiedad.
Ciclo de la Ansiedad
Pensamientos
La ansiedad inicia con un pensamiento, que al igual que la metáfora de la teoría del Caos, El efecto Mariposa comienza con un pequeño aleteo de una mariposa, en el caso de la persona que tiene ansiedad es una pequeña idea, que va creciendo, y deriva en un huracán, en el que la persona ansiosa generara una crisis de ansiedad.
Activación fisiológica en la ansiedad
Luego de los pensamientos, la ansiedad genera una activación fisiológica que puede ir desde el incremento de la respiración, hasta sensaciones de mareo acompañado de la idea de descontrol que genera luego una desesperación desmedida. Algunas personas sudan excesivamente, otras perciben el incremento de sus latidos cardíacos. Esta experimentación fisiológica es desagradable, y se da a causa de incrementos de la adrenalina, generados por los pensamientos catastróficos, que acompañan el proceso.
Conductas de evitación
Luego de la activación fisiológica, la persona que pasa por una crisis de ansiedad, comienza a buscar la solución inmediata para cortar los síntomas, y generalmente es la conducta de evitacion, que consiste en evitar toda actividad que desate o genere algún indicio de ansiedad, por ejemplo el evitar realizar viajes en avión, para no tener que experimentar la desagradable activación fisiológica, o evitar volver a exponer en publico, o evitar comer alimentos sólidos por el simple miedo de atragantarse cuando los mastica. Desde luego las soluciones intentadas terminan complicando aun mas el cuadro de ansiedad.
Este ciclo de la ansiedad termina no solo minando y deteriorando el autoestima, la auto imagen y auto eficiencia de la persona, si no abriendo las puertas así, no solo a la cronificación del trastorno si no también a una depresión.
Tratamiento
Pero para ello la psicología y psicoterapia han desarrollado técnicas efectivas para el tratamiento de este problema, tanto tratamientos desde la terapia sistemica breve y terapia Cognitivo conductual, que han mostrado ser mas efectivos en el tratamiento de trastornos de ansiedad.
Muy interesante su artículo y gracias por compartirlo.